Programas de estabilización: el caso del Plan Austral (1985-1986)

La red @RedNIE5 de investigación económica organizó una serie de Seminarios sobre programas de estabilización en la Argentina. La iniciativa tiene como propósito reunir actores que hayan tenido participación en el diseño y ejecución de política económica y académicos dedicados al estudio del tema. El objetivo es repasar la experiencia histórica y también extraer conclusiones relevantes para la actual situación económica. La primera reunión estuvo dedicada al Plan Austral y tuvo lugar el pasado 29 de Marzo en la Facultad de Ciencias Económicas y contó, en este caso, con el auspicio del @IIEP_oficial. Participé en el panel junto a Daniel Heymann, Beatriz Nofal y Juan C. Torre. Los comentarios estuvieron a cargo de Gerardo della Paolera y Miguel Kiguel. El moderador fue Eduardo Levy Yeyati miembro de @RedNIE5.
En el curso de mi intervención destaqué la importancia del diagnóstico a la hora del diseño del. programa. Asimismo subrayé que es clave que, además del equipo económico, el conjunto del gobierno debe conocer y compartir dicho diagnóstico así como sus implicaciones para el diseño de las políticas que se llevarán a cabo. A partir de este concepto elaboré algunas singularidades del Plan Austral tanto del período previo a la ejecución del programa como después de su lanzamiento.
El video completo de la reunión está disponible aquí