Trabajos publicados
A continuación, una selección de trabajos publicados (libros, capítulos, papers y documentos).
Puede acceder a cada uno de ellos haciendo click en el título correspondiente.
2024
- RIGI: ¿la llave que abre la puerta del crecimiento? (ITEA, DESIP)
- Cambio climático, impuestos al carbono y geopolítica (Capítulo del libro «Aportes al debate sobre la tributación en América Latina» – EUDEBA)
2023
2022
- Agenda económica 2024: el papel de las «reformas estructurales» (Fundación CECE)
- Agroindustria: Transformaciones recientes y su papel en el desarrollo argentino (*)
2021
- Energía y Economía: la caja está abierta y Pandora perdió la llave (Proyecto Energético, Revista del Instituto Argentino de la Energía «General Mosconi»)
- El desempeño de la inversión (Fundación CECE) (*)
- 30 años del Mercosur: desafíos de una agenda a medida de los tiempos que corren (CIPPEC)
- El populismo y algunos teoremas de los economistas (Fundación CECE)
2020
- Argentina y el BID; el día después (Fundación CECE)
- Physical integration in Latin America, a review of recent experiences and policy lessons 1 (Southern-Led Development Finance). (*)
- COVID-19 Fase 4: Una nota de cautela (Fundación CECE)
- Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea. Desafíos y oportunidades para Argentina. (CIPPEC) (*)
- Índice de transparencia presupuestaria provincial. Edición 2019. (CIPPEC) (*)
2019
- Presupuesto 2020: ajuste, endeudamiento y futuro incierto. (CIPPEC) (*)
- Acuerdo con la UE: el Mercosur necesita revitalizar su agenda interna (Fundación CECE) (*)
- Insercao internacional da Argentina: desempenho exportador como limite do crescimento economico. (Revista Brasileira de Comércio Exterior)
- Inserción Internacional de Argentina. El desempeño exportador como límite al crecimiento económico. (CIPPEC)
- Indice de Transparencia Presupuestaria Provincial. Edición 2018. (CIPPEC) (*)
2018
- Presupuesto: déficit primario cero y replanteo de la estrategia fiscal. (CIPPEC) (*)
- RER. Red de Expresos Regionales. (Fundación CECE) (*)
- Panorama del Comercio 2018. (Fundación CECE) (*)
- Argentina: el panorama comercial y las cuentas externas en 2017 (Fundación CECE) (*)
2017
- Argentina se postula para ingresar a la OCDE. (Fundación CECE)
- Argentina. El comercio exterior de 2016 en perspectiva (Fundación CECE) (*)
- Alianza del Pacífico-MERCOSUR: el comercio agroindustrial y los acuerdos comerciales (Grupo de Países Productores del Sur) (*)
2016
- Integración física en América Latina. Una revisión de la experiencia reciente y lecciones de política (Boletín Techint) (*)
- Flujos financieros ilícitos en los países andinos. Una mirada al Sector Minero. (CEPAL) (*)
- Unión Europea-MERCOSUR: una negociación con final abierto. (Fundación CECE) (*)
- Inserción internacional de la economía argentina. Temas y propuestas para una agenda de la política comercial (Fundación CECE) (*)
Anteriores
- Una estrategia de desarrollo para el siglo XXI (CARI) (*)
- La desarticulación del Pacto Fiscal (CEPAL)
- Salarios y Política Económica (IDES)
(*) Trabajos en co-autoría