Digitalización y Transición Energética

El pasado 25 de junio se llevó a cabo el Foro Futuro, una actividad apoyada por la Embajada de Alemania y el CIPPEC, en el marco de la cooperación bilateral de dicho país y Argentina. El Foro fue inaugurado por los respectivos ministros de relaciones exteriores de ambos países, lo cual es indicativo de la importancia asignado al mismo. El programa de cooperación prevé realizar otra actividad de corte académico en el segundo semestre de 2021.
El debate del Foro se concentró en dos temas: industria 4.0 y el panorama de transición energética. En la intervención que hice en el panel de cierre subrayé el hecho que la digitalización es una revolución que está definitivamente instalada, y que la pandemia ha acelerado la velocidad del cambio. De ahí la necesidad de evitar el sesgo disruptivo del «digital divide«. Pero el desafío no concluye allí. La realidad económica y social de Argentina hace imprescindible que la inclusión digital sea también una herramienta de inclusión social. Tal como ha sido mencionado en el debate, la educación, la capacitación laboral, las redes de conocimiento en la cual deben entrelazarse las PyMEs y la comunicación ciudadana para facilitar el acceso y uso de los servicios públicos son, entre otros, instrumentos que ofrecen una alternativa para aprovechar las plataformas digitales con el objetivo de inclusión social.
Sobre transición energética, la cooperación alemana tiene especial interés en multiplicar las ventajas que ofrece Argentina en materia de energías renovables -especialmente de origen eólico-, para la producción de hidrógeno verde. Al respecto señalé que para una avance firme de la transición energética en Argentina se requiere disponer de lineamientos y un plan a largo plazo. Es necesario un planteo estratégico y un plan con el propósito de articular los cambios a introducir, las políticas y las inversiones necesarias, tanto del sector público como del sector privado. Entre otros aspectos, el plan debe dar respuesta a cómo se habrán de utilizar los precios y tarifas de la energía para reducir las emisiones de carbono.
Aquí puede verse el video completo del Foro Futuro.
El evento ha sido motivo de una nota en El Cronista Comercial. Hacer click aquí
Abajo se indica la agenda del encuentro.